viernes, 18 de mayo de 2018

Condiciones de la pesca deportiva en Navarra

Hoy os traigo la nueva Orden Foral que regula las condiciones de pesca deportiva en Navarra.

Es aconsejable siempre mirar las normativas para ser conscientes de todo lo que no está permitido hacer en el río, ya que como bien sabemos hay condiciones que van cambiándolas cada poco tiempo

Podéis echarles un vistazo en el siguiente enlace Condiciones de pesca 2018.



jueves, 17 de mayo de 2018

Competición 2018

Os dejo una presentación para hablar sobre el campeonato de este año con las normas y toda la información que necesitáis.


martes, 15 de mayo de 2018

Clases de cucharillas

Todos los pescadores, tenemos y llevamos una o varias cajas con cucharillas, rápalas, vinilos y otros señuelos. Por lo que hoy nos centraremos en hablar sobre las cucharillas y cual es la mas acertada dependiendo de la climatología y diferentes factores.


Cucharillas plateadas/cromadas:

Estas cucharillas son recomendadas para días nublados  ya que produce un mayor brillo y captarán la atención del pez.
Hay de muchos modelos, desde la plateada básica, hasta las plateadas con diferentes "pintas" que pueden ser de colores negros, rojos, azules,...




Cucharillas doradas:

Son muy buenas para días soleados y en ríos donde tiene mucha vegetación. Si el día es muy soleado también es aconsejable usar diferentes dibujos con colores en la cucharilla como puede ser el rojo o el azul para disminuir el reflejo y evitar asustar al pez.



Cucharillas fantasía:

Se usan mucho en tramos altos de río o en ríos con una gran profundidad, donde los peces que se quedan en el fondo sean mas fáciles de atraer.




Cucharillas cobre:


Se usan especialmente en fondos rocosos y arenosos. También en los días donde el sol y las nubes se van alternando.

lunes, 7 de mayo de 2018

Modalidades de pesca

Hola una vez mas a todos. Hoy hablaremos sobre las principales modalidades de pesca fluvial y los diferentes tipos de cebo o señuelos que podemos usar en cada una de ellas.

Modalidad con cebo: Lo mas usual es la lombriz de tierra, o camarones de río. También se puede usar una alta variedad de gusanos, o saltamontes. Al ser un cebo vivo y por el movimiento que ejerce, es muy atractivo para las capturas que queramos realizar.

Modalidad al lanzado: Se usan señuelos artificiales en su mayoría, hechos de metal o de plástico los cuales al recoger, giran y dan un reflejo imitando un pequeño pez o insecto. Hay cucharillas de infinidad de diseños, y lo mas común es usar cucharillas de tamaño 2 o 3 para la captura de truchas. También encontramos las rapalas, su diseño es un pez pequeño con un anzuelo en el extremo de la cola.

Modalidad de mosca: Esta modalidad es muy preciada por los pescadores más experimentados, donde el señuelo suelen ser de una a tres moscas artificiales con un pequeño anzuelo en cada uno, y el lance con la caña es lo que más diferencia este tipo de pesca, ya que hay que tener una buena práctica.


jueves, 3 de mayo de 2018

Presentación

Bienvenidos a este blog de pesca, donde iremos comentando todo lo relacionado con este mundo y esta afición que compartimos muchos de nosotros. Nos centraremos en la pesca fluvial aunque en ocasiones también repasaremos la pesca marítima.

Veremos diferentes localizaciones para practicar la pesca, ya sean tramos bajos del río como en tramos de alta montaña, pantanos, lagos, etcétera. Las diferentes especies que nos podemos encontrar y las diferentes modalidades y técnicas de pesca.

No dudéis en comentar cualquier duda o sugerencia. 😉