Hola una vez mas a todos. Hoy hablaremos sobre las principales modalidades de pesca fluvial y los diferentes tipos de cebo o señuelos que podemos usar en cada una de ellas.
Modalidad con cebo: Lo mas usual es la lombriz de tierra, o camarones de río. También se puede usar una alta variedad de gusanos, o saltamontes. Al ser un cebo vivo y por el movimiento que ejerce, es muy atractivo para las capturas que queramos realizar.
Modalidad al lanzado: Se usan señuelos artificiales en su mayoría, hechos de metal o de plástico los cuales al recoger, giran y dan un reflejo imitando un pequeño pez o insecto. Hay cucharillas de infinidad de diseños, y lo mas común es usar cucharillas de tamaño 2 o 3 para la captura de truchas. También encontramos las rapalas, su diseño es un pez pequeño con un anzuelo en el extremo de la cola.
Modalidad de mosca: Esta modalidad es muy preciada por los pescadores más experimentados, donde el señuelo suelen ser de una a tres moscas artificiales con un pequeño anzuelo en cada uno, y el lance con la caña es lo que más diferencia este tipo de pesca, ya que hay que tener una buena práctica.